Preguntas frecuentes
Preguntas comunes sobre las Hermanas de la Misericordia.
¿Estás pensando ser hermana religiosa o tienes más preguntas? Ve más preguntas y respuestas.
-
1. ¿Quién es Catalina McAuley?
Catalina McAuley es la fundadora de la Hermanas de la Misericordia. Ella reconoció las necesidades de los empobrecidos en Irlanda y abrió la Casa de la Misericordia, un lugar para hospedar y educar a mujeres y niñas el 24 de septiembre de 1827 en Dublín, Irlanda. Para aprender más sobre Catalina McAuley, visita Nuestra historia.
-
2. ¿Por qué se les llama «Hermanas de la Misericordia»?
Impresionado con las buenas obras de nuestra fundadora, Catalina McAuley, el Arzobispo de Dublín le recomendó que estableciera una congregación religiosa. Así lo hizo: nombró la congregación las Hermanas de la Misericordia y abrió la Casa de la Misericordia el 24 de septiembre, la Fiesta de Nuestra Señora de la Misericordia. Para aprender más, ve Nuestra historia.
-
3. ¿Qué hacen las Hermanas de la Misericordia?
Nuestras vidas como Hermanas de la Misericordia se basan en responder a las necesidades de la gente a través del servicio directo como también buscar maneras de cambiar los sistemas injustos. Las dos formas son respuestas compasivas a las necesidades más básicas que se describen en la antigua tradición de las obras corporales y espirituales de misericordia. Ve nuestra misión y valores.
-
4. ¿Dónde se encuentran las Hermanas de la Misericordia?
Tú hallarás Hermanas de la Misericordia de las Américas en América del Norte, del Sur y Central, el Caribe, Guam y las Filipinas. Hay Congregaciones de la Misericordia por todo el mundo. Visita Donde estamos.
-
5. ¿Cuántas Hermanas de la Misericordia hay?
En la actualidad hay más de 3.400 Hermanas de la Misericordia de las Américas y más de 9.000 de varias congregaciones de las Hermanas de la Misericordia a nivel mundial. Visita Nuestra historia.
-
6. ¿Hay maneras de conectarse a la Misericordia y ser miembro sin votos religiosos?
Más de 3.100 Asociadas y Asociados de la Misericordia, varias Compañeras en Misericordia, más de 960 ex alumnas y ex alumnos del Cuerpo de Voluntarias/os de la Misericordia y miles de colegas de trabajo en programas e instituciones auspiciadas por la Misericordia comparten la misión de la Misericordia. Para más información sobre cómo tú puedes conectarte a la Misericordia, visita Anímate y participa.
-
7. ¿Rezarán las Hermanas de la Misericordia por mis intenciones especiales?
Claro que sí. Las intenciones especiales que se presentan por medio de este sitio web se comparten con las Hermanas de la Misericordia y ellas incluyen todas las intenciones en su oración diaria. Presenta una intención especial o una oración aquí.
-
8. ¿Qué distingue a las Hermanas de la Misericordia de otras hermanas?
Todas las congregaciones de mujeres religiosas comparten ciertas características: tratan de vivir en forma sencilla, son célibes (no se casan); renuncian a su derecho de tomar decisiones independientemente de su comunidad; hacen de la oración y la contemplación una parte importante de cada día; se dan al trabajo (ellas lo llaman ministerio) que responde a las necesidades de otras personas.
Visita nuestra sección Pregúntale a una hermana para saber más.
-
9. ¿En qué tipos de ministerios o trabajos podrías encontrar a las Hermanas de la Misericordia?
Nosotras servimos en una amplia variedad de ministerios: Somos doctoras, enfermeras, técnicas en el cuidado médico, capellanas, servidoras pastorales y clínicas, abogadas, asistentas de abogadas/os, abogadas por causas justas ante nuestros legisladores y representantes, defensoras legales, profesoras, bibliotecarias, consejeras, trabajadoras sociales y asistentas administrativas. Las hermanas sirven también como directoras superiores de instituciones, directoras mayores de finanzas, de operaciones, coordinadoras, supervisoras y administradoras. Y mucho más. Visita Lo que hacemos para saber más sobre nuestros ministerios.
-
10. ¿Cómo sabré lo que las Hermanas de la Misericordia están haciendo para cambiar sistemas injustos?
Nosotras promovemos cambio sistémico abordando tanto problemáticas estadounidenses y asuntos globales que impactan a las comunidades donde servimos. De particular preocupación para nosotras son: El Cuidado por nuestra Tierra, inmigración, no violencia, racismo y asuntos de la mujer. Visita Aboga por la Justicia para leer más sobre trabajar por el cambio de sistemas injustos.
-
11. ¿Cómo aprenderé más sobre la manera de unirme a las Hermanas de la Misericordia?
Hay varias formas de unir tu vida con la nuestra: Oración, energía y recursos. Visita Anímate y participa para información sobre los muchos modos de unirte a la Misericordia.
-
12. ¿Dónde puedo encontrar libros, DVDs y otros recursos sobre las Hermanas de la Misericordia?
Para una variedad de recursos que se pueden encontrar en todo el mundo, visitawww.mercyworld.org/resources/.
-
13. ¿Necesitan las Hermanas de la Misericordia de mi apoyo?
Sencillamente, ¡sí! Dependemos de tu apoyo con la oración y lo financiero para seguir con nuestro servicio a los empobrecidos, los enfermos y carentes de educación. Para hacer una donación a una de nuestras seis comunidades, por favor pulsa aquí.
-
14. ¿Cómo se utilizan mis donaciones?
Cada una de nuestras seis comunidades de la Misericordia tiene varias oportunidades de recaudar fondos para satisfacer las necesidades más urgentes de las hermanas y ministerios en cada área. Por favor visita Dónde estamos para saber más de cada comunidad. Las contribuciones que tú haces se quedan en la comunidad a la que donaste para el propósito que tú designaste.
-
15. ¿Cómo puedo ponerme en contacto con una Hermana de la Misericordia?
Para darte la información que buscas y dirigirte a la persona correcta, visita Contáctanos.