Extractivismo depredador: exigir una respuesta justa
«Cuando se propone una visión de la naturaleza únicamente como objeto de provecho y de interés, esto también tiene serias consecuencias en la sociedad». – Papa Francisco, Laudato Si´ n. º 82
Nos solidarizamos con las comunidades perjudicadas por las industrias extractivas, como la extracción de minerales y carbón, la perforación de petróleo y gas, los oleoductos y otras infraestructuras, las mega represas hidroeléctricas, la agricultura corporativa a gran escala e incluso, en algunos casos, los proyectos de energía renovable. Respondemos como personas de fe, como defensoras y como personas que pueden tomar decisiones morales con nuestras compras.
Situación actual
El extractivismo es un modelo de desarrollo miope que explota los recursos naturales a escala masiva, creando beneficios económicos significativos para unos pocos poderosos a corto plazo, pero que con demasiada frecuencia resulta en beneficios mínimos para las comunidades donde se encuentran estos recursos. Mientras que las operaciones mineras de carbón, petróleo, gas y minerales vienen a la mente inmediatamente, el extractivismo también puede incluir la sobrepesca por parte de intereses corporativos, la destrucción de playas para construir grandes complejos turísticos y la tala de bosques para desarrollar parques solares y eólicos.
Las industrias extractivas contribuyen a graves consecuencias sociales y ambientales, como el desplazamiento de personas de sus hogares y tierras, los abusos de los derechos humanos contra los trabajadores y las comunidades locales, la contaminación del aire y el agua, la deforestación y la pérdida de biodiversidad. En muchos casos, también contribuyen al cambio climático a través del aumento de la producción de combustibles fósiles.
En nuestro Capítulo de 2017, las Hermanas de la Misericordia declaramos que estamos «llamadas a una nueva conciencia» y nos comprometimos a «alinear nuestras inversiones con nuestros valores y, especialmente ahora, a continuar con la educación y la acción contra las prácticas de las industrias extractivas que están destruyendo a las personas, las comunidades y la Tierra».
Vivimos esto educando a otros sobre los daños de estas industrias y ofreciendo apoyo a través del testimonio público, la acción legislativa y el compromiso de los accionistas con las corporaciones.
![]() |
![]() |
![]() |