Caribe, Centroamérica, Sudamérica

Una Comunidad de Misericordia

En el 2009, las hermanas, las asociadas y asociados que forman la Comunidad Caribe, Centroamérica, Sudamérica (CCASA) se unieron como una de las seis Comunidades del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de las Américas.

Solo veinticinco años después que Catalina McAuley fundara la Congregación en 1856, hubo  hermanas que hicieron el largo y arduo viaje desde Dublín, Irlanda a Buenos Aires, Argentina. Así nació la primera fundación latinoamericana.  Luego, la presencia y misión de la Misericordia llegó al Caribe: Belice en 1883 y Guyana en 1894. Más tarde, arribó a Honduras y Panamá en 1959, Perú en 1962, Chile en 1965, Guatemala en 1971. Al unirse para formar una Comunidad, cada país llevó consigo una historia singular y una red de relaciones.

Hoy más de setenta hermanas y doscientas asociadas y asociados sirven a los necesitados.  Nuestros ministerios en los ocho países incluyen la educación formal, la atención medica en hospitales, clinicas y centros de medicina alternativa, el empoderamiento de mujeres, y el cuidado de niños y niñas. Además a quienes sufren por la pobreza, damos respuestas pastorales al hambre temporal y espiritual.  Nosotras enfocamos también de modo especial en problemáticas de la violencia y la trata de personas. En cada uno de estos ministerios, continuamos viviendo el espíritu y rico legado de nuestras profundas raíces en la misericordia.

Tú puedes compartir en nuestra misión llegando a ser una hermana, asociada/o, miembro del Cuerpo de Voluntarias/os de la Misericordia, defensor/a de la justicia social, o haciendo una donación a nuestros ministerios que dan vida.

Lee Nuestras historias descubre más Recursos